
Con 2.400 uniformados de la Policía garantizarán seguridad en Carnaval
La Secretaría Distrital de Salud tiene listo el plan de contingencia con la declaratoria de alerta amarilla hasta el 5 de marzo del 2025.
Todo está listo para que propios y visitantes disfruten la gran fiesta de todos: el Carnaval de Barranquilla.
Lea aquí: Alcalde Char habilitó 500 metros lineales de vías en las carreras 49 C y 50
Las autoridades distritales, en coordinación con la Fuerza Pública, determinó el plan de seguridad y logística dispuesto para esta celebración patrimonial.
Se dispondrá de 2.400 uniformados de la Policía para brindar vigilancia y protección a los carnavaleros durante esta temporada festiva. Se encargarán, las diferentes especialidades, de blindar este magno evento.
“Nuestro alcalde Alejandro Char nos ha trazado la meta de trabajar, de manera articulada, con las diferentes dependencias de la Alcaldía distrital, fuerzas militares, Policía, organismos de socorro, organizadores de eventos, empresas de servicios públicos y Carnaval de Barranquilla para que propios y visitantes disfruten tranquilamente de los distintos desfiles, los conciertos de Shakira y eventos abiertos al público”, dijo Yesid Turbay, jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana.
El funcionario señaló que se cuenta con un refuerzo adicional de 1.560 policías para no afectar vigilancia habitual en la ciudad.
De acuerdo con el subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, coronel César Sarabia, se han instalado 99 cámaras analíticas con reconocimiento facial en toda la ciudad, 55 de ellas en la Vía 40, con el objetivo de fortalecer la vigilancia y el control en las bocacalles.
Le puede interesar: Abren incidente de medidas correccionales contra Yahir Acuña
“Estas cámaras incluyen tecnología DOMO, PTZ y fija, lo que permitirá la identificación de personas buscadas y dinamizadores de violencia. Además, se contará con 300 dispositivos biométricos que agilizarán la identificación de personas de manera rápida y efectiva”, aseguró.
Por otra parte, destacó el Distrito que se han desarrollado visores y mapas interactivos para monitorear los dispositivos de seguridad y los servicios desplegados. Además, que la vigilancia será reforzada con 10 drones equipados con transmisión en tiempo real y cámaras de alta precisión.
“Se establecerán Puestos de Mando Unificado específicos para cada evento del Carnaval, lo que permitirá tomar decisiones en tiempo real y activar los protocolos de reacción de manera inmediata, en caso de ser necesario”, apuntó la administración.
Informaron las autoridades que seguirán ejecutando los patrullajes mixtos en coordinación con el Ejército Nacional y se reforzará la seguridad en los sectores comerciales.
“La seguridad es un eje fundamental para el ejercicio de los derechos culturales. Por eso, en Barranquilla no hemos ahorrado esfuerzos para poder garantizar que toda la ciudadanía pueda tener disfrute de todos los eventos del Carnaval. En cada rincón de la ciudad estamos listos, en coordinación con las autoridades de policía y de gobierno, para brindar tranquilidad y facilitar el acceso a todas las actividades”, apuntó Juan Ospino Acuña, secretario de Cultura y Patrimonio.
Logística conciertos Shakira
Las autoridades distritales y de Policía acordaron la logística para los conciertos de la cantante barranquillera Shakira este jueves 20 y viernes 21 de febrero cuando el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
“Con ocasión de los conciertos de Shakira en la ciudad, se realizará seguimiento desde un Puesto de Mando Unificado -PMU- preliminar que se instalará desde las cero horas del jueves 20 de febrero y un PMU principal desde las 2:00 p.m.”, afirmó el secretario de Gobierno, Nelson Patrón.
El funcionario precisó que para el ingreso a los conciertos, la apertura de puertas será desde las 4:00 de la tarde y que con el operador de boletería se ha acordado disponer de una operación especial para la lectura de boletas, con el fin de evitar congestión en los ingresos.
“Recordamos que la edad mínima de ingreso es de 7 años en zonas designadas, como son tribuna oriental, zona preferencial y VIP oriental", aseguró.
Contingencia en red de salud
Por su parte, la Secretaría Distrital de Salud tiene listo el plan de contingencia del Carnaval con la declaratoria de alerta amarilla hasta el 5 de marzo del 2025 para garantizar la atención durante estas festividades.
Asimismo, avanzan las acciones de prevención de infecciones de transmisión sexual que incluyen la entrega de 200.000 preservativos. Además, se realizan operativos de control para evitar las enfermedades causadas por alimentos e intoxicación por alcohol adulterado.
Para los eventos de precarnaval, los 2 conciertos de Shakira y Carnaval, las autoridades de salud contarán con los servicios de 125 ambulancias básicas y 12 ambulancias medicalizadas, 62 MEC (Módulos de Estabilización y Clasificación), 12 motocicletas y 25 vehículos de reacción inmediata.
En cuanto al talento humano en salud, se dispondrá de 312 funcionarios de la Secretaría Distrital de Salud, 60 médicos de MiRed IPS y más de 5.221 socorristas para garantizar una atención médica oportuna a todos los asistentes a esta fiesta.
La secretaria distrital de Salud, Stephanie Araujo Blanco, reiteró el llamado para disfrutar este Carnaval con responsabilidad y sin excesos.